
Niacinamida: cómo usarla y qué beneficios tiene según tu tipo de piel
Share
¿Para qué sirve la niacinamida en el skincare y cómo usarla?
La niacinamida, también conocida como vitamina B3, es un ingrediente multiuso que puede marcar una gran diferencia en tu piel. Aunque no es imprescindible para todos los tipos de piel, se ha ganado un lugar en muchísimas rutinas por sus beneficios visibles, especialmente en pieles mixtas, grasas y con tendencia a manchas o textura irregular.
¿Qué tipo de piel se beneficia más de la niacinamida?
- Piel mixta y grasa: ayuda a controlar la producción de sebo y mantener el brillo bajo control sin resecar.
- Piel con manchas o tono disparejo: suaviza marcas y contribuye a un tono más uniforme.
- Piel con textura irregular: mejora la apariencia de poros abiertos y aspereza.
- Piel sensible: reduce la inflamación y refuerza la barrera cutánea sin causar irritaciones.
En el caso de pieles secas, también puede usarse, pero siempre acompañada de ingredientes profundamente hidratantes como el ácido hialurónico o ceramidas.
Cómo usar la niacinamida correctamente en tu rutina
1. Empieza con un limpiador suave
Si tu jabón facial incluye niacinamida, será un plus desde el primer paso. Este ingrediente puede empezar a actuar desde la limpieza sin alterar el equilibrio natural de la piel.
👉 Jabón facial en gel con niacinamida – Dream On Cosmetics
2. Aplica un tónico con propiedades calmantes y purificantes
El tónico es clave para refrescar la piel y prepararla para absorber mejor los productos posteriores. Uno que combine agua de rosas con niacinamida es ideal para mantener la piel fresca y sin irritaciones.
👉 Tónico agua de rosas y niacinamida – Dream On Cosmetics
3. Finaliza con una hidratante ligera pero potente
Una crema en gel con niacinamida y antioxidantes como la vitamina C ayuda a cerrar con broche de oro: hidrata, protege y mejora el tono.
👉 Crema facial hidratante con vitamina C y niacinamida – Dream On Cosmetics
¿Se puede usar la niacinamida todos los días?
Sí. Es un activo bien tolerado, ideal para incorporar en la rutina diaria tanto de día como de noche. Puedes combinarla con:
- Ácido hialurónico
- Vitamina C
- Retinoides (si ya tienes experiencia)
- Exfoliantes suaves (usados en días alternos)
Consejo: Si es la primera vez que usas niacinamida, comienza incorporando un solo producto con este activo, para observar cómo responde tu piel.
Resultados que puedes esperar con el uso constante
Con constancia y en unas 4 a 6 semanas, es posible notar:
- Disminución de brillo excesivo
- Tono más parejo
- Poros menos visibles
- Textura más suave
- Menos brotes e irritaciones
La niacinamida en el skincare: ideal para piel mixta, grasa o con manchas
Este ingrediente es versátil, suave y muy efectivo. No necesitas saturar tu rutina para ver resultados; con productos clave y bien formulados puedes lograr que tu piel se vea más luminosa, pareja y saludable.