Publicado el Deja un comentario

Paso a Paso para Identificar tu Tipo de Piel – Te lo explico

El tipo de piel se refiere a las características y necesidades específicas de la piel de cada persona. Hay diferentes tipos de piel que se definen por la cantidad de sebo (o aceite) que produce la piel, así como por su textura, tono y sensibilidad. Identificar tu tipo de piel es importante para elegir los productos de cuidado de la piel que mejor se adapten a tus necesidades.

Los principales tipos de piel son: piel normal, piel seca, piel grasa, piel mixta y piel sensible. La piel normal se considera equilibrada y saludable, mientras que la piel seca es áspera, escamosa y con tendencia a la sequedad. La piel grasa tiene un exceso de sebo y es propensa al acné y las espinillas, mientras que la piel mixta tiene áreas de la piel seca y áreas grasas. La piel sensible es propensa a la irritación y enrojecimiento.

Es importante tener en cuenta que cada persona es única y puede tener diferentes necesidades para su piel. Además, el tipo de piel puede cambiar con el tiempo y puede ser influenciado por factores como la edad, la alimentación, el clima y la genética. Por lo tanto, es importante prestar atención a las necesidades de tu piel y adaptar tu rutina de cuidado de la piel según sea necesario.

Tipo de pielCaracterísticas
Piel normalPiel equilibrada y saludable, no es ni muy seca ni muy grasa, poros pequeños y apenas visibles, no presenta imperfecciones notables
Piel secaPiel opaca y áspera al tacto, sensación de tirantez o descamación, poros apenas visibles, puede presentar arrugas y líneas finas
Piel grasaPiel brillante y grasosa al tacto, poros dilatados y visibles, propensa a brotes de acné y puntos negros, no presenta descamación
Piel mixtaAlgunas áreas del rostro son grasas (generalmente la zona T, que incluye la frente, la nariz y el mentón) y otras son secas o normales (como las mejillas)
Piel sensiblePiel propensa a irritaciones, enrojecimiento y picazón, puede presentar reacciones adversas a productos o ingredientes específicos
Piel maduraPiel más fina y delicada, presenta arrugas y líneas finas más notables, puede estar seca y opaca
  1. Limpia tu piel: Antes de identificar tu tipo de piel, es importante que tu piel esté limpia y sin ningún producto. Limpia tu rostro con un limpiador suave y agua tibia.
  2. Espera una hora: Después de lavar tu rostro, espera al menos una hora sin aplicar ningún producto para que tu piel pueda volver a su estado natural.
  3. Observa tu piel: Una vez transcurrido el tiempo, observa tu piel de cerca en un espejo bien iluminado. Presta atención a las siguientes características:
  • Piel seca: Si sientes que tu piel está tirante, áspera, descamada y sin brillo, es probable que tengas piel seca. Los productos recomendados para este tipo de piel son los humectantes ricos en ingredientes como ácido hialurónico, ceramidas y aceites hidratantes.
  • Piel grasa: Si observas que tu piel tiene un brillo excesivo, poros dilatados y es propensa a brotes de acné, es probable que tengas piel grasa. Los productos recomendados para este tipo de piel son los limpiadores suaves, exfoliantes químicos con ácido salicílico y humectantes ligeros y libres de aceite.
  • Piel mixta: Si observas que algunas partes de tu piel son grasas mientras que otras son secas, es probable que tengas piel mixta. Los productos recomendados para este tipo de piel son los limpiadores suaves, exfoliantes químicos con ácido salicílico para las áreas grasas y humectantes ligeros para las áreas secas.
  • Piel sensible: Si tu piel se enrojece y se irrita fácilmente, es probable que tengas piel sensible. Los productos recomendados para este tipo de piel son los limpiadores suaves, humectantes y productos para el cuidado de la piel sin fragancias ni ingredientes potencialmente irritantes.
  • Piel normal: Si tu piel no presenta características exageradas de piel seca, grasa, mixta o sensible, es probable que tengas piel normal. Los productos recomendados para este tipo de piel son los limpiadores suaves, exfoliantes suaves, humectantes y productos para el cuidado de la piel en general que satisfagan las necesidades específicas de tu piel.

Es importante tener en cuenta que cada persona puede tener variaciones en su tipo de piel, y que incluso una misma persona puede experimentar cambios en su piel debido a factores como el clima, la alimentación, el estrés y la edad. Si tienes preguntas o preocupaciones específicas sobre tu tipo de piel, es recomendable consultar con un dermatólogo o un especialista en cuidado de la piel.

Publicado el Deja un comentario

Rutina Definitiva Facial Diurna y Nocturna ¡Todo lo que necesitas saber!

Cuidar de la piel de nuestro rostro es una tarea importante que requiere de tiempo y dedicación. Una buena rutina de cuidado facial puede ayudarnos a mantener nuestra piel saludable, luminosa y joven durante más tiempo. A continuación, te presento una rutina completa de cuidado facial con su paso a paso.

Paso 1: Limpieza La limpieza es la base de una buena rutina de cuidado facial. Es importante eliminar todo el maquillaje, la suciedad y las impurezas acumuladas durante el día. Utiliza un limpiador suave y masajea tu piel en movimientos circulares durante unos minutos. Luego, enjuaga con agua tibia y seca suavemente con una toalla limpia.

Paso 2: Exfoliación La exfoliación es importante para eliminar las células muertas de la piel, permitiendo que los productos de cuidado facial penetren mejor. Utiliza un exfoliante suave y masajea tu piel en movimientos circulares durante unos minutos. Luego, enjuaga con agua tibia y seca suavemente con una toalla limpia.

Paso 3: Tónico El tónico es importante para equilibrar el pH de la piel y prepararla para los productos posteriores. Aplica un poco de tónico en un disco de algodón y pásalo suavemente por todo el rostro, evitando el área de los ojos.

Paso 4: Sérum El suero facial es un producto concentrado que ayuda a tratar problemas específicos de la piel, como la falta de hidratación, la falta de luminosidad o las arrugas. Aplica unas gotas de sérum en la palma de tu mano y masajea suavemente en tu rostro, evitando el área de los ojos.

Paso 5: Crema hidratante La crema hidratante es importante para mantener la piel suave y flexible, protegiéndola de los factores ambientales. Aplica una pequeña cantidad de crema hidratante en la palma de tu mano y masajea suavemente en tu rostro y cuello, evitando el área de los ojos.

Paso 6: Protección solar El protector solar es importante para proteger la piel de los dañinos rayos del sol, previniendo el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel. Aplica una capa de protector solar en tu rostro y cuello, evitando el área de los ojos.

Por aquí te dejo algunos de los ingredientes más conocidos para que te familiarices con ellos e identifiques cuales van mejor para tu tipo de piel: ¿Cómo identificar mi tipo de piel?

IngredientePresentación comercialBeneficios
Ácido hialurónicoSuero, crema hidratante, mascarillaHidratación profunda, mejora la elasticidad de la piel, reduce la apariencia de líneas finas y arrugas
RetinolCrema, sueroEstimula la producción de colágeno, reduce la apariencia de líneas finas y arrugas, mejora la textura de la piel
Vitamina CSuero, crema, mascarillaPotente antioxidante, ayuda a reducir las manchas oscuras y la hiperpigmentación, mejora la luminosidad de la piel
NiacinamidaCrema, sueroAyuda a reducir la apariencia de poros grandes, mejora la textura de la piel, reduce la inflamación y la irritación
Ácido salicílicoLimpiador facial, exfoliante, mascarillaExfolia suavemente la piel, ayuda a prevenir brotes de acné y reduce la inflamación
PéptidosSuero, crema hidratanteEstimula la producción de colágeno, reduce la apariencia de líneas finas y arrugas, mejora la firmeza de la piel
CeramidasCrema hidratante, lociónAyuda a fortalecer la barrera de la piel, reduce la pérdida de hidratación y mejora la elasticidad de la piel
Ácido glicólicoExfoliante, mascarillaExfolia suavemente la piel, mejora la textura y el tono de la piel, reduce la apariencia de líneas finas y arrugas

Es importante tener en cuenta que los beneficios de cada ingrediente pueden variar según la concentración y la formulación del producto, así como la condición y tipo de piel de cada persona. Siempre es recomendable leer las etiquetas de los productos y consultar con un dermatólogo o un especialista en cuidado de la piel si tienes alguna preocupación específica.

Recuerda realizar esta rutina de cuidado facial por la mañana y por la noche para obtener los mejores resultados. Con el tiempo, notarás una piel más saludable, luminosa y joven.

Espero que esta rutina te haya sido de ayuda. ¡No olvides cuidar de tu piel para mantenerla saludable y radiante!

Publicado el Deja un comentario

Cómo elegir la base de maquillaje

Elegir la base de maquillaje adecuada para nuestra piel significará que nos veamos en el tono adecuado y sobre todo que nuestro rostro se sienta y se vea resplandeciente y perfecto. Si quieres saber qué pasos seguir para saber cómo acertar y elegir bien tu base, sigue leyendo.

El mundo de la cosmética ha evolucionado muchísimo en los últimos años. El mercado del maquillaje está en auge de modo que actualmente, no solo podemos encontrar marcas que lanzan bases de maquillaje en un sinfín de tonos, sino que además podemos encontrar bases en función del tipo de piel que tengamos e incluso las podemos elegir a partir de cuál sea el sub-tono de nuestra piel.

Ante tanta oferta parece fácil dar con la base de maquillaje perfecta para cada rostro pero lo cierto es que a veces resulta una auténtica locura dar con la correcta. ¿Cómo elegir la base de maquillaje? Sigue los pasos que te indicamos a continuación.

Pasos para elegir la base de maquillaje:

Veamos todo lo que debes hacer para poder dar con la base de maquillaje perfecta para ti, en función del tipo de piel, el color y el sub-tono.

1. Aprende cómo probar la base

El primer paso para elegir la base de maquillaje es saber cómo probarla ¿cuántas veces has ido a una tienda y has probado el color de la base que querías comprar en tu mano o en la muñeca? El color de los brazos suele diferir del tono de tu rostro así que la base debe probarse en la parte final de la mandíbula, entre la oreja y el cuello: esa es la parte con la pigmentación más neutral.

De este modo comprobarás si la base se parece o al tono de tu piel y te será más fácil que nunca elegir tu base de maquillaje.

2. Elige la base en función del sub-tono

Además de elegir la base que más se aproxime al color de tu rostro, debes escoger también aquella que tenga el mismo sub-tono que el de tu piel.

Hay diferentes tipos de sub-tonos: amarillo, rosa, neutro y oliva y en función de estos puedes comprar tu base a partir de un tono cálido o frío o neutro.

  1. Si tu sub-tono es rosado, es mejor elegir una base de sub-tono cálido.
  2. Si en cambio es más amarillo, debes elegir una base de sub-tono frío.
  3. Si tienes un sub-tono neutro o aceitunado, mejor una base de transfondo neutro.

3. Elige la base en función del tipo de piel

Estas son las fórmulas de las bases para los distintos tipos de piel que existen:

  • Fluidas: Estas son las más populares y sirven para todo tipo de pieles
  • Compactas: (es decir, polvos compactos). Adecuada para pieles normales
  • En Polvo: (Bases de polvos sueltos). Deben evitarse si tienes la piel seca.
  • Stick: (bastante cremosas y pastosas). No recomendadas para personas con piel grasa

Ten en cuenta que tu piel puede variar según la temporada, por lo que es posible que tengas que cambiar la base durante el año.

4. Elige la base en función de la cobertura

Este punto es más del tipo personal, es decir si quieres que la base te cubra el rostro por completo o se vea mucho más ligera. El final se refiere al resultado que desea ver en su cara, en términos de cobertura:

  • Dewy (un efecto brillante y radiante). Perfecto para la piel seca, porque es más hidratante. Para evitar, por el contrario, en una piel grasa.
  • Mate (es decir, opaca). Es ideal para vídeos y sesiones fotográficas. Esta formulación es perfecta especialmente en una piel que tiende a la grasa, ya que controla el exceso de sebo. Advertencia: si está demasiado seca, ¡puede resaltar los signos de la edad!
  • Satinada (un término medio entre lo opaco y lo luminoso). Este tipo de acabado es perfecto para cualquier persona, siendo muy equilibrada. Si tu piel es propensa a la grasa, aplica una capa de polvo para evitar el efecto brillante.

5. Cómo aplicar la base de maquillaje

Para acabar, queremos añadir que igual de importante es saber elegir la base, cómo escoger el método de aplicación indicado.

  • Brocha: ideal para bases líquidas y en polvo. La clásica “lengua de gato” o fibra dúo (hecha de cerdas naturales y sintéticas) es ideal para una cobertura más ligera; las brochas que tienen las cerdas más duras y gruesas sirven para un efecto más opaco; la brocha kabuki, en cambio, es perfecta para aplicar base en polvo.
  • Esponja: para productos líquidos o cremosos. Lo mejor es que no dejan rayas, sino una superficie uniforme y más natural, dejando una tez perfecta. Lo malo es que desperdicia parte del producto. Lo ideal sería extender la base con la broncha, y luego mezclar y perfeccionar todo con una esponja.
  • Manos o dedos: ideal para una BB Cream. El producto se calienta con las manos y ayuda a mezclarse con la piel. ¡Obligación de lavarse las manos!